martes, 4 de diciembre de 2012

Así es Santa Marta

(Playa Cabo San Juan)

 Esta ciudad, llamada como “la magia de tenerlo todo”, es uno de los principales destinos turísticos del Caribe colombiano.

Playa Cañaveral playa cañaveral, cinto, arrecife, bahía concha, chengue, gairaca, guachacita, neguanje, cabo san juan y la playa de las siete olas. Estas playas mencionadas, son totalmente privadas y hacen parte del patrimonio nacional

Playa Arrecife

Para ingresar a ellas, es necesario pagar $15.000 pesos por persona.

Playa de las siete olas
Su ubicación entre la Sierra Nevada de Santa Marta, con las mayores cumbres del país, y el Mar Caribe, la hacen atractiva para visitar la variedad de fauna y flora que hay en la zona.



Playa del Rodadero

En el caso de que ustedes deseen una playa pública, también hay bastantes para escoger. Tenemos la playa del rodadero, la playa de la bahía de santa marta (la bahía más linda de América), playa blanca, bello horizonte

Playa Blanca


Playa de Bello Horizonte




Para la actividad nocturna, como primera opción, recomiendo ir al restaurante-bar Burukuka. Ubicado en una montaña, se puede apreciar el hermoso paisaje de la bahía de Santa Marta.






Restaurante Bar Burukuka




Cuando se quiere cambiar de ambiente y de clima, tenemos la posibilidad de ir a la Sierra Nevada, en tan solo 1 hora y media en vehículo. Catalogada como la montaña más alta del mundo a nivel del mar, alcanzando los 5.800 metros de altura. 



Sierra Nevada de Santa Marta



ciudad perdida

Ciudad perdida 



Dentro de la Sierra, se encuentra ciudad perdida. Este es uno de los sitios arqueológicos más importante de Latinoamérica. 




Ahora les voy a contar un poco sobre la parte cultural de mi ciudad




Quinta de San Pedro Alejandrino




Tenemos la Quinta de San Pedro Alejandrino, la cual ya la he descrito en el argumento anterior. Allí podemos encontrar el jardín botánico,  el altar de la patria y la antigua hacienda (casa en donde murió Bolivar). 






En la parte superior, podemos obrervar el cuarto en donde muere Bolivar








Además, tenemos el Museo Bolivariano del Arte Contemporáneo, el cual abre sus puertas a partir del 24 de julio de 1986, con la intención de integrar los países bolivarianos. 







Por otro lado, la catedral de Santa Marta fue la primera de América Latina y su construcción comenzó en 1765. Esta construcción fue alargada debido a que los piratas ingleses, franceses y holandeses invadían constantemente la ciudad y en donde estuvieron más de 20 veces.









Esta preciosa catedral de estilo colonial, está ubicada en el centro histórico de la ciudad. En su interior, está llena de placas y conmemoraciones hechas a lo largo de la historia de la ciudad. En ella se encontraban los restos de Simón Bolivar, fallecido en la ciudad, fueron trasladados el 20 de diciembre de 1830 en un desfile desde la casa de la aduana hasta la catedral, y en ella permanecieron hasta 1842, fecha en la que los restos fueron trasladados a la ciudad de Caracas.




 




Al igual que en toda la región caribe, son comunes los pescados y mariscos, las carimañolas, arepas de huevo, la yuca, el patacón, el ñame y las cocadas. 

Con base a la gastronomía en Santa Marta, les puedo asegurar que allá jamás se aburrirían de comer. 





Les recomiendo ir a centro histórico para poder apreciar todos los restaurantes que tiene la ciudad. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario